Los Persia protagonistas en el Top Race NOA

Ariel y Fabricio Persia (foto) no tuvieron suerte en la fecha inicial del Top Race del NOA que se disputó en La Rioja. En la clasifica la pole había sido para Ariel, mientras que el segundo mejor tiempo lo marcó su hermano Fabricio. En carrera, ambos abandonaron

Ariel y Fabricio Persia (foto) no tuvieron suerte en la fecha inicial del Top Race del NOA que se disputó en La Rioja. En la clasifica la pole había sido para Ariel, mientras que el segundo mejor tiempo lo marcó su hermano Fabricio. En carrera, ambos abandonaron

El Tucumano Peter Olaz largó en la tercera ubicación, supo mantener su posición y esperar la carrera. En donde el abandono de Ariel Persia le permitió encontrarse con la punta y no soltarla hasta el final.

La final del Top Race NOA se disputó a 20 vueltas, en donde no le faltó condimento alguno y demostró que “las carreras terminan cuando se baja la bandera a cuadros”

Ariel y Fabricio Persia, y Peter Olaz largaron primero, segundo y tercero respectivamente.

Cuando el pelotón de autos entró para cerrar la primer vuelta de carrera, se quedó en la salida de la recta el piloto Rodrigo Ortega. “Largué muy bien, pasé a un auto en la largada. En la entrada a la recta principal, se me rompió el auto, parece que el cardan” fueron las primeras palabras del cordobés al bajarse del auto.

Al entrar en la séptima vuelta, Ariel Persia; puntero hasta el momento y líder absoluto de todo el fin de semana, debió ingresar a boxes a solucionar un problema en su auto y perdió casi una vuelta.
Con su ingreso a la zona de boxes, su hermano Fabricio fue quién quedó liderando temporalmente, hasta que el tucumano Peter Olaz lo sorprendió y le arrebató la punta.

Juan Ortega rompió caja en la novena vuelta de carrera. “En la primer vuelta, en la curva uno hice el rebaje y quedó tenso el auto. Sabemos que son autos, se pueden romper en cualquier momento y me tocó a mi”

Una vuelta después, el problema en el auto del mayor de los Persia persistía, lo que provocó su reingreso a boxes y abandono de la carrera. “Empezó una falla vuelta a vuelta que lo hacía solamente cuando doblaba hacia la derecha, pero cada vez lo comenzó a hacer más y más hasta que tuve que parar. Ayer no hacía la falla, así que indudablemente se debe haber roto una bomba de nafta o algo parecido” expresó Ariel.

En la décima vuelta, Fabricio Persia se quedó a la salida de la recta principal, justamente en el ingreso a la curva número 1, lo que provocó el ingreso del Auto de Seguridad. “Aquí venimos a aprender; los pilotos tienen que ser más precavidos que uno que sabe. Viene un auto, perjudica al primero, y yo para ver si puedo zafar me lo encuentro porque intento volver a pista, rompo el radiador y quedo tirado. No llegué a ver quién era el piloto porque era muy grande la calentura que tenía. Lo choqué, seguí y el auto comenzó a ir mucho de trompa. El sábado vi que tenía muy buen ritmo el auto, me he cuidado intentando de que no se me escapara. No se pudo cerrar el fin de semana, así que queda pensar en Salta y que seamos un poco más conscientes todos”. declaró Fabricio en la calle de boxes.

El debutante Guillermo Bica también debió ingresar al sector de boxes.

Peter Olaz fue quién se quedó con la primer carrera del año. El sueño del pibe: Debut y Triunfo para el Tucumano, que supo esperar la carrera y mantener la punta.

Detrás de Olaz (31:19.773) llegaron el Jujeño Sebastían Gurrieri (31:28.873), y el debutante Ricardo Mattar (31:31.921).

Más atrás llegaron los autos de:

45 Francisco Pizzola (31:32.889)
46 Darío García (31:38.940)
17 Sergio Ponce (31:41.279)
665 Facundo Santos (31:46.490)
09 Guillermo Morat (31:53.193)
02 Bernardo Ortega (31:53.448)
19 Carlos Gauna (31:56.620)
24 Eric Koller (31:56.972)
47 Ariel Balderrama (32:02.434)
333 Alejandro Navarro (32:17.434)
22 Alejandro Ponce (32:26.491)
666 Lucas Trungelliti (32:26.117)
10 Guillermo Bica (A 2 vueltas)
274 Raúl Trungelliti (A 4 vueltas)
111 Ariel Persia (A 5 vueltas)
71 Fabricio Persia (A 11 vueltas)
12 Juan Ortega (A 19 vueltas)
88 Rodrigo Ortega ( A 19 vueltas)

1956840_612846642127369_2094212772_o

Peter Olaz – Primero (Tucumán)

“Estoy muy contento, no me esperaba un resultado así en mi debut, más allá de que tuvimos una muy buena clasificación y nos adaptamos muy bien al auto. Me gustó mucho el circuito, es muy rápido. Me creo merecedor de lo que hoy me está pasando independientemente de que los Persia hayan tenido que abandonar. Fue una muy buena carrera y con respecto al tema del relanzamiento fue complicado, porque la luz que habíamos sacado al inicio de la final, lo perdimos cuando entró el Auto de Seguridad. No sabemos si vamos a poder ir a Salta porque estamos complicados con el presupuesto, pero si Dios quiere la idea es estar en las diez fechas”.

Sebastián Gurrieri – Segundo (Jujuy)

“Es un muy buen inicio de temporada para mi, teniendo en cuenta los pilotos que se incorporaron, porque varios vienen de otras categorías, y otros de algunas nacionales. Haber largado noveno y llegar segundo sirve para sumar buenos puntos y pensar en la fecha que viene que es Salta. Un circuito en el que me siento cómodo, ya que siempre que tuve que entrenar en las diferentes categorías que competí, lo hice allí”.

Ricardo Mattar – Tercero (Santiago del Estero)

“Me tenía fé. Más allá de que nunca me había subido al auto, pensábamos estar entre los seis primeros, pero nunca nos imaginamos llevarnos de La Rioja un tercer puesto. Estoy muy contento con la categoría, realmente me gustó mucho. Me sentí cómodo con el auto y con el circuito, a pesar de que no lo conocía. Espero poder tener un gran año y tengo las mejores expectativas para la segunda fecha en Salt