puma_aventin_0

Oscar Aventín habló en LARGARON y dio las razones por las cuales vuelven las cargas aerodinámicas luego de la experiencia en Termas.

¿Podés detallarnos los porqué de este cambio, para que a partir de Posadas tengamos autos con cargas?

“Muy sencillo, haciendo un exhaustivo análisis de lo vivido, habiendo aprendido todos los que participamos en esto, los chasistas, los motoristas, los pilotos fundamentalmente, el público, vimos dos o tres cosas que nos pareció razonable dar marcha atrás”.

“La más importante, la inseguridad de los autos para conducirse en la pista, la cantidad de despistes que hubo de jueves a domingo, con la posibilidad de quedar arriba de la pista y ser embestido un auto por haber hecho un trompo en un lugar que antes no veíamos, ese fue el factor principal”.

“El segundo factor fue la poca efectividad de la marca Chevrolet que ha perdido un rendimiento importante, habían perdido un rendimiento importante, cosa que no le viene bien a la categoría, toda vez que todo el mundo sabe que nosotros nos desvelamos hace muchos años para conseguir que las cuatro marcas, como pasó este año un par de veces en Olavarría y en Neuquen, las cuatro marcas en la clasificación en los cuatro primeros lugares y las cuatro marcas funcionando en la final adelante después de haber pasado el filtro de las series, ese es el objetivo principal de nuestro accionar, de nuestro pensamiento, darle posibilidad a todas las marcas y a todos los pilotos, que puedan competir y tener posibilidades de buenos resultados”.

Uno puede inferir que Termas de Río Hondo es uno de los circuitos más seguros, qué hubiese sucedido en circuitos como Posadas, Rafaela, Buenos Aires, ¿hubiese sido más complicada la situación?

“No, en Rafaela, definitivamente te lo afirmo, no se podía ir con un reglamento de este tipo”.

Podrían haber hecho una excepción y decir, Rafaela con cargas, si hubiesen decidido seguir sin cargas en el resto del año…

“Claro, lo que te digo es empezar a ajustar la categoría nuevamente con la disparidad que se había producido. Claramente Dodge se había beneficiado, claramente se había perjudicado Chevrolet, el Torino no lo sintió tanto y Ford funcionaba en el mismo nivel que venía funcionando casi”.

“La preocupación más grande era la preocupación de los pilotos. Y también, tengo que decir que los pilotos aceptaron el desafío, pensando en la categoría, cosa que les agradezco profundamente, tener la camiseta puesta no es difícil en el TC, tampoco es obligación, pero que la tengan defendiendo la postura de la categoría, en la búsqueda incesante del espectáculo, del sobrepaso, de la posibilidad de lucirse conduciendo un automóvil de competición, lo valoramos muchísimo”.

“Pero también prima en esto que los queremos cuidar como siempre a los pilotos, que se lastime un solo piloto no vale la pena, no vale la pena, habrá que buscar otro camino y como siempre lo buscaremos entre todos, como buscamos este, que lo buscamos entre todos, con todos los chasistas y nadie sabía lo que iba a pasar, esa es la verdad”.

“Lo que pasó lo vimos todos, lo disfrutamos, lo sufrimos, salió un espectáculo levemente mejor por las alternativas que se vivieron, pero generalmente por una inestabilidad de los autos, eso es todo, no tengo mucho más para agregar que el pensamiento legítimo que tenemos todos”.

El contenido completo de la entrevista en el siguiente enlace: http://www.largaron.com/audios.php?audio_id=574

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *