Lautaro Estrada. Pasión familiar: del futbol al automovilismo

Estrada-Santero

Hay genes que un deportista no puede negar. Más allá de la elección por una u otra disciplina, la pasión por el deporte está intacta en cada glóbulo sanguíneo o en cada fibra muscular. Lautaro Estrada debutó este año en la Fórmula Renault Plus generando en su padre una pasión por el automovilismo que no sentía y que sí dejó arraigada en los fanáticos del futbol, primero como jugador y luego exitoso Director Técnico que trabajó junto a Juan Manuel “Chocho” LLop.

Desde joven, Adolfo “Fiti” Estrada se mostró hábil y cómodo con una pelota. Primero dominándola  bajo su pie, luego dando indicaciones como entrenador al costado de la verde gramilla y más tarde retumbando su voz de mando en las canchas de futbol de salón.

Como futbolista en cancha de 11 triunfó en Independiente de Mendoza y otros equipos de su amada provincia cordillerana. Más tarde llegó el tiempo de jugar futsal, siendo parte de la selección mendocina y luego defendiendo los colores del seleccionado argentino en un mundial disputado en España. Ya con los botines colgados en el vestuario descolló como DT, teniendo como máximo galardón el compartir orgulloso el ascenso a Primera A de Godoy Cruz Antonio Tomba cuando dirigía la reserva y el “Chocho” Llop la primera división.

Adolfo Fiti Estrada

Su hijo Lautaro “Bocha” Estrada fue mascota del “Expreso” mendocino en más de una ocasión y se dio el lujo de acompañar en la salida al campo de juego a varios equipos de Buenos Aires. Pero sin dudas, su pasión estaba en los “fierros”, y así lo demostró cuando su tío Pablo a los nueve años lo descubrió sobre un simulador:

“Fuimos con mi tío a Buenos Aires y en la Rural había un simulador, hicieron un concurso con 300 personas y les gané. Ahí él se entusiasmó más que yo y le insistió a mi papá para que me haga correr en karting”.

–      ¿Y cómo fue esa experiencia en karting?

“Muy buena. Empecé en el 2006 y en el 2008 fui campeón Cuyano, competí a nivel nacional y en Chile también en donde gané un Gran Premio. Este año empezamos en la FRPlus y estoy haciendo mucha y muy buena experiencia, así que ahora todos son fanáticos de la FRPlus en mi familia y en Mendoza”.

–      Julián Santero demostró representar muy bien a la provincia al ser campeón 2010.

“Sí, seguro. Soy muy amigo de Julián desde chico, íbamos juntos al colegio y se la pasaba durante días en mi casa. Él me aconsejó correr en esta categoría para hacer experiencia y tener competitividad, seguí su consejo como amigo y porque es un gran piloto y lo está demostrando a nivel nacional en todas las categorías que corre”.

–       ¿Y cómo se plantea el futuro de Lautaro Estrada en el automovilismo?

“Por ahora en la FRPlus, seguramente un año más para volver a recorrer los circuitos con mayor experiencia. Después veremos cómo se va dando todo. En el automovilismo nacional no es solo una cuestión de habilidad sino también de respaldo económico y esto lo hacemos muy a pulmón con mi papá y con el apoyo de algunos sponsor, como el del municipio de Godoy Cruz y la provincia de Mendoza que se sumaron hace poquito”.

Manteniendo en alto el espíritu deportivo que predomina hace años en su familia, Lautaro “Bocha” Estrada busca continuar los exitosos pasos de su padre Adolfo “Fiti” Estrada, pero esta vez, dejando de lado la pelota y tomando fuerte y con convencimiento el volante de un vehículo de competición.

L. Estrada