jose-titi-scordo.jpg_2033098437
PRESIDENTE. TITI SCORDO TRABAJA PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO SOLUCIONADOR: UNA SUPERFEDERACIÓN CON SAN JUAN Y SAN LUIS.

José Titi Scordo, presidente de la FEMAD, señaló que el automovilismo local está en decadencia por una razón económica. La solución podría ser una unión de federaciones.

Franco Ballabriga
[email protected]
Ovación – Diario Uno

Sentado en su oficina, se presta al diálogo mientras unas enormes y bellas copas forman parte de la vista. Un banderín con el escudo de Racing y un cuadro con imágenes del Fiat 125 que él mismo corría terminan de decorar la “suite” presidencial.

Hace años que José Scordo es el mandamás de la Federación Mendocina de Automovilismo Deportivo (FEMAD) y seguramente éste es el peor momento por el que traviesa el Zonal Cuyano, el campeonato emblema de la actividad de pista en la región.

“El automovilismo local está en decadencia y el problema es monetario”, afirma Titi Scordo, a lo que agrega: “Si no hacemos algo en conjunto, a los que componemos el Zonal nos va a ir mal a tal punto que pueden desaparecer algunas categorías”.

“No me meto en el bolsillo de nadie, pero creo que se están manejando costos muy altos. Cuando asumí, quise juntar las federaciones de las tres provincias y no lo pude lograr. Eso con el tiempo nos terminó perjudicando a todos”, añadió.

Esta realidad lo llevó a buscar una pronta solución al problema y, después de algunas charlas, él cree que existe la posibilidad de una solución.

“Estuve hablando con Tito Domine, que es el presidente de la federación de San Luis, y también lo hice con Fernando Persia, de San Juan, para que le den vida a su federación, la cual tiene que solucionar algunos problemitas, pero confiamos en que se llegará a buen puerto y el presidente sería Carlos Cascote Juárez. Todo esto tiene que ver con la creación de una superfederación, la cual creo necesaria para hacer resurgir el Zonal. Porque sólo eso sería lo que tendrían en común, ya que las demás categorías seguirían bajo la órbita de sus respectivas federaciones”, reflexionó.

“El campeonato constaría de diez fechas, tres para San Luis, tres para San Juan y tres para Mendoza, de las cuales dos serían en San Martín y la restante en San Rafael, porque ellos reasfaltarían parte del circuito y quieren una fecha. Y para completar las diez carreras se hará el Gran Premio Coronación, que será un año en cada provincia. De esa manera, estoy convencido de que mediante una buena publicidad podemos volver a tener un campeonato zonal con más de 100 autos en pista”, agregó el también presidente del Automóvil Club Mendoza (ACM). Pero Scordo va más allá y afirma que necesita ayuda para reflotar el automovilismo autóctono.

“La Secretaría de Deportes ayuda a algunos pilotos mendocinos, pero nosotros nunca recibimos una ayuda para apoyar a los pilotos que corren acá. Lo único que me dieron fueron los trofeos de la entrega de premios a los campeones del 2012”, señaló.

“Porque hay una realidad y es que, en caso de que no sea viable lo de la unión de las federaciones, el Zonal Cuyano deberá seguir adelante. Por eso, necesito la ayuda del Gobierno para gestionar, entre otras cosas, que me presten el autódromo de San Martín y de esa manera podríamos repartir la plata que hoy gastamos en el alquiler entre las categorías”, sentenció.

 “Mi sueño es volver a tener un autódromo”

“Defiendo el Automóvil Club Mendoza porque lo seguimos manteniendo vivo. Nunca dejamos de organizar el Gran Premio Vendimia y tenemos en perfecto estado las dos sedes, como la de calle Luzuriaga (donde también funciona la FEMAD) y la de Chacras de Coria”, puntualizó.

“Mi sueño es volver a tener un autódromo, aunque sé que es algo muy difícil. Me siento en parte responsable por la desaparición del General San Martín, pero ya está. De lo que sí estoy convencido es de que con un poco de ayuda me voy a ir dejándole un kartódromo y una subcomisión de karting al ACM. Apenas solucionemos un tema legal, empezaremos la construcción del complejo, que está a la vera del Acceso Sur, en Luján”, anticipó Scordo.

“En cuanto a la federación, es mentira eso que se dice de que la manejamos entre Eduardo Moyano y yo. Ésas son acusaciones infundadas de gente a la que no le gustan determinadas decisiones deportivas. Acá nunca se le ha cerrado las puertas a nadie, todos son bienvenidos a trabajar y dialogar siempre que sea con respeto”, agregó Titi.

Consultado sobre si está satisfecho con su grupo de trabajo comentó: “En este momento, si pongo en la balanza la gente que está trabajando a mi lado, se inclina a favor. Me apoyo en tres patas fundamentales, que son Eduardo Moyano, en la parte deportiva; José María Andreucetti, en la seguridad, y Juan Di Marco, desde lo técnico. Además te voy a nombrar una cuarta persona, que es José Pelliza, el cual además de amigo es un gran trabajador”.

“Uno de los problemas es que habemos muchos viejos y no hay una constante renovación. Recién ahora se están acercando algunos jóvenes, pero lo importante es que vengan a trabajar no sólo para sacarse la foto y figurar”, aclaró.

“No quiero quedarme mucho tiempo más como presidente de la FEMAD. Si logro esto de unir las federaciones, a fin del año que viene se cumple la gestión y me iré. Estaré solamente al frente del Automóvil Club. Hace 50 años que estoy relacionado con esto y me ayuda a vivir, pero quédense tranquilos, que no me voy a perpetuar en el poder”, dijo claramente el Colorado.

Igualmente, hay algo que Scordo se reprocha y es lo siguiente: “Haber trabajado tanto para tener la federación unida pero no haberlo logrado totalmente. Está todo bien con todos, excepto con algún dirigente de la AVE que lo único que ha hecho es enfrentarse a todos sus colegas constantemente. Te aclaro que no es ninguno de los máximos responsables de esa institución, con quien hay un gran diálogo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *